Laboral
¿Sabe usted qué entidad es competente para adelantar las gestiones de cobro coactivo y recaudo de los aportes en mora cuando se ha liquidado una EPS?

¿Sabe usted qué entidad es competente para adelantar las gestiones de cobro coactivo y recaudo de los aportes en mora cuando se ha liquidado una EPS?

A través de sentencia del 2 de marzo de 2022, rad. 11001-03-06-000-2021-00181-00, consejero ponente: Édgar González López, la Sala de Consulta y Servicio Civil, dirimió el conflicto negativo de competencias administrativas suscitado entre la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social-UGPP y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud-ADRES, sobre que entidad es competente para adelantar las gestiones respectivas para el cobro coactivo y recaudo de los aportes que se encuentran en mora cuando se ha liquidado una EPS.

Laboral
Inminente caos legal dentro de las cotizaciones de los trabajadores independientes, contratistas con prestación de servicios y rentistas de capital.

Inminente caos legal dentro de las cotizaciones de los trabajadores independientes, contratistas con prestación de servicios y rentistas de capital.

¿Qué normativa se encuentra rigiendo la base gravable de las cotizaciones de aportes al sistema de seguridad social para este mes de julio del año 2022?

Recientemente la firma Spl Salgado y Abogados Consultores, obtuvo fallo a favor en el Consejo de Estado – Sección Quinta, proveniente de la acción de cumplimiento del artículo 33 de la Ley 1438 del año 2011, mediante la cual, ordenó al Gobierno, en un plazo de seis (6) meses, el diseño de un sistema de presunción de ingresos para los trabajadores independientes; no obstante, el problema de dicho sistema consiste en que la predicción de un ingreso, de acuerdo con las características de la población colombiana es una tarea por poco imposible o alejada de la realidad, de hecho ha sido una tarea que el Gobierno ha incumplido desde la creación de la Ley 100 del año 1993, y que ha sido un punto de debate álgido en los litigios desarrollados por la firma en contra de las fiscalizaciones realizadas por la UGPP a los trabajadores independientes sin contrato de prestación de servicios, en especial para los periodos de fiscalización anteriores al año 2014, y que podría llegar a ser, el IBC del trabajador independiente.

 

Laboral
LA EMPLEABILIDAD Y COMPETITIVIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO

LA EMPLEABILIDAD Y COMPETITIVIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO

A propósito del rol de las mujeres en el ámbito laboral, la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres de los países emergentes, sigue creciendo. De acuerdo con el DANE y con la OIT y la OCDE, la tasa de desempleo de las mujeres es más alta que la de los hombres. Las mujeres están requiriendo igualdad de oportunidades, y no solo en el acceso a un trabajo digno; así como equidad en los salarios.