Laboral
¿En qué consisten y por qué son relevantes las cuotas partes pensionales? ¿Pueden prescribir?

¿En qué consisten y por qué son relevantes las cuotas partes pensionales? ¿Pueden prescribir?

El término de prescripción de la acción de cobro de las cuotas partes pensionales pagadas después de la vigencia de la Ley 1066 de 2006 (artículo 4) es de 3 años, contados a partir de la exigibilidad de la obligación, esto es, a partir de la fecha en la que se realiza el pago de la mesada pensional, tal como lo señaló la Corte Constitucional en sentencia C-895 de 2009

Laboral
¿El pago de las comisiones por ventas se puede condicionar al recaudo efectivo?

¿El pago de las comisiones por ventas se puede condicionar al recaudo efectivo?

El artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo señala que constituye salario todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, como lo son, entre otros conceptos, las comisiones.

En ese orden, es claro que las comisiones que el trabajador recibe como compensación directa por el servicio prestado, es decir, las que se derivan de su gestión personal y laboral, constituyen salario por expresa disposición normativa y, por ende, para todos los efectos legales generan impacto prestacional, indemnizatorio y parafiscal.

Laboral
Corte Constitucional aprobó convenio que permite a los colombianos que cotizan en el exterior acumular tiempos para acceder al reconocimiento de la pensión de vejez.

Corte Constitucional aprobó convenio que permite a los colombianos que cotizan en el exterior acumular tiempos para acceder al reconocimiento de la pensión de vejez.

El pasado 17 de febrero de 2023, el Ministerio del Trabajo a través de comunicado dio a conocer que la Corte Constitucional a través de la sentencia C-447 de 2022 declaró constitucional la Ley 2103 del 15 de julio de 2021, “Por medio de la cual se aprobó el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social suscrito en Chile, el 10 de noviembre de 2007”.

Laboral
ANÁLISIS DE LA REFORMA A LA SALUD

ANÁLISIS DE LA REFORMA A LA SALUD

El Sistema de Seguridad social en Salud es sumamente importante para cualquier país, razón por la cual nos esforzaremos en analizar la propuesta de reforma estructural presentada por el ejecutivo. Primero analizaremos la exposición de motivos de la reforma, la cual nos brinda una información importante en cuanto a los motivos por los cuales, según el gobierno, es necesario hacer un cambio radical del sistema.