Laboral
¿Sabe usted cuál es la función de los inspectores del trabajo y seguridad social frente a la prevención y atención de casos de violencia y acoso laboral?

¿Sabe usted cuál es la función de los inspectores del trabajo y seguridad social frente a la prevención y atención de casos de violencia y acoso laboral?

A través del memorando de noviembre de 2022, el Ministerio del Trabajo definió la competencia de los inspectores de trabajo, señalando que el fuero de acoso laboral mencionado en el artículo 11 de la Ley 1010 de 2006, no sólo debe aplicarse frente al trabajador que promovió la queja por acoso laboral, sino también a aquellos trabajadores que le sirvan de testigos, es decir, que dicha garantía no es exclusiva del trabajador víctima de dichas conductas.

Laboral
Si usted es pensionado de Colpensiones podría tener derecho al reconocimiento de la pensión de vejez con un tope de hasta el 80%.

Si usted es pensionado de Colpensiones podría tener derecho al reconocimiento de la pensión de vejez con un tope de hasta el 80%.

La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante sentencia SL3501 de 2022, M.P. LUIS BENEDICTO HERRERA DÍAZ, presenta la posibilidad de que aquellos pensionados de Colpensiones a los que les fue reconocida la pensión de vejez prevista en la Ley 100 de 1993, pero que no les fue reconocida la prestación hasta el tope del 80%, y que efectuaron cotizaciones superiores a las 1900 semanas, puedan por vía judicial solicitar que su prestación les sea liquidada con dicho monto.

Laboral
¿Es procedente el reconocimiento de la licencia de paternidad en caso de gestación subrogada?

¿Es procedente el reconocimiento de la licencia de paternidad en caso de gestación subrogada?

“(…) en nuestro ordenamiento jurídico no se encuentra prohibida la gestación que ocurre en el útero de una mujer que no es la madre, en los términos del artículo 6º de la Constitución Política, este tipo de procreación está permitida. A partir de lo anterior, es claro que el legislador no contempló la extensión de la licencia de maternidad para el supuesto en que un padre asuma en soledad el cuidado de su hijo o hija engendrado a través de la maternidad subrogada (…)”

Laboral
Miembros de las fuerzas militares no podrán ser desvinculados por sufrir una pérdida de capacidad laboral menor al 50%, toda vez que se debe priorizar su reubicación.

Miembros de las fuerzas militares no podrán ser desvinculados por sufrir una pérdida de capacidad laboral menor al 50%, toda vez que se debe priorizar su reubicación.

No es procedente que los miembros de la fuerza pública, en este caso de la Fuerza Aérea Colombiana-FAC, que padecen cualquier disminución de la salud física o mental inferior al 50 %, sea despedido, pues se deben adoptar las medidas tendientes a cumplir las recomendaciones que emita la junta de calificación, y reubicar al funcionario en un cargo que se ajuste a sus necesidades de cuidado relacionados con la pérdida de la capacidad laboral.