
Tratamiento contable de los intangibles adquiridos a través de una combinación de negocios.
Tratamiento contable de los intangibles adquiridos a través de una combinación de negocios.
La NIIF 3 establece que una combinación de negocios “es la unión de entidades o negocios separados en una única entidad que informa. El resultado de casi todas las combinaciones de negocios es que una entidad, la adquirente, obtiene el control de uno o más negocios distintos, las entidades adquiridas”.
Y entre uno de tales negocios, se puede esperar la adquisición de un intangible, o un desarrollo que la nueva empresa esté desarrollando. El costo del intangible será su valor razonable en la fecha de adquisición, que, en este caso, dicho valor será el que refleja las expectativas del mercado acerca de la probabilidad de que los beneficios económicos incorporados al activo fluyan hacia la entidad. Este valor razonable, debe poder ser medido de manera fiable.
Para ser reconocido, el intangible debe ajustarse a la definición de lo que es activo y que sea identificable o separable. Antes de seguir, recordemos la definición de activo: “Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados y del que se espera obtener en el futuro, beneficios económicos”.
Un ejemplo de una adquisición de intangibles a través de una combinación de negocios sería las marcas. En este caso, las empresas realizan fusiones y la nueva empresa adquiere los derechos de la nueva marca. Un ejemplo, es la adquisición de la empresa ABC S.A.S por parte de la empresa WCS S.A.S. Este negocio incluye el desarrollo de un sistema de riego para plantaciones por un sistema de goteo antigravedad. Ahora la empresa WCS será la que tenga el derecho sobre dicho intangible.
El costo del activo es de USD $10.000.000 y luego de una evaluación que se realizó por parte de un perito independiente, se determinó que es muy probable que dicho activo obtendrá beneficios futuros, los cuales fluirán hacia WCS, tiene una vida útil indefinida. Siendo que este desarrollo es el resultado de un suceso anterior que seguramente se obtendrán beneficios económicos y suponiendo una TRM de $4.000 por dólar, el reconocimiento contable por el valor razonable del activo que debe hacer WCS es el siguiente:
Sistema de riego (activo) $40.000.000.000
Cuentas por pagar $40.000.000.000
Se recuerda que este sistema está excluido de IVA a la luz del artículo 424 del Estatuto Tributario, partidas arancelarias: 84.24.82.21.00 Sistemas de riego por goteo o aspersión. 84.24.82.29.00 Los demás sistemas de riego. 84.24.90.10.00 Aspersores y goteros, para sistemas de riego. Asimismo, se recuerda que en Colombia la moneda funcional es el peso y toda la contabilidad deberá Re expresarse en esta moneda, haciendo la respectiva operación.
Para el caso del ejemplo, se asume que el intangible es escindible del resto de la negociación, toda vez que de acuerdo con la NIC 38 párrafo 78,” aunque los activos intangibles sean objeto de compraventa, los contratos se negocian entre compradores y vendedores que actúan aisladamente, y por ello las transacciones son relativamente infrecuentes”.
Finalmente, los intangibles tienen muchos aspectos que deben ser tenidos en cuenta, como adquisición a través de subvenciones oficiales, permutas de activos, activos generados internamente, aspectos que se tendrán en cuenta en otras entregas.
Juan Pablo Merchán Díaz
Contador público
Especialista en gerencia del talento humano
Editor especialista tributario y contable
Correo: juan.merchan@notinet,com.co
Comentarios
Artículo sin comentarios