COLOMBIA Y SU ARQUITECTURA: PASA DE UN ORIGEN CAMPESINO Y RURAL AL MODERNISMO
La arquitectura en Colombia: la vivienda campesina, se asocia con las construcciones vernáculas que caracterizan a los asentamientos rurales, es decir, casas fabricadas con materiales obtenidos localmente como el bahareque y la guadua, techos de paja y, en algunas ocasiones, estructuras rudimentarias e inseguras. Esta historia, se vincula con los esfuerzos del Estado colombiano para transformar de modo sustancial el ambiente construido en ciertas áreas rurales, a través de una campaña de vivienda campesina que remplazaría esas estructuras rudimentarias, frágiles e inadecuadas con casas construidas técnicamente.
Feb 28
2022